1.6 Técnicas de agrupacion de datos
Presentacion | Introduccion | Indice | UNIDAD 1 | UNIDAD 2 | UNIDAD 3 | UNIDAD 4 | UNIDAD 5 | UNIDAD 6
Existen varias técnicas comunes para agrupar datos, especialmente cuando se trabaja con datos continuos o cuando se desea resumir grandes conjuntos de datos en intervalos más manejables. Algunas técnicas de ensamblaje de datos son:
1. Ancho de clase fijo: Esta técnica consiste en definir el ancho o tamaño fijo de cada clase o intervalo. Por ejemplo, si se está trabajando con datos de edades, se podría decidir que cada clase tiene un ancho de 5 años (por ejemplo, 0-4, 5-9, 10-14, etc.). Esta técnica es simple y fácil de implementar, pero no puede ser adecuada si los datos tienen una distribución sesgada o si hay valores atípicos.
1. Ancho de clase fijo: Esta técnica consiste en definir el ancho o tamaño fijo de cada clase o intervalo. Por ejemplo, si se está trabajando con datos de edades, se podría decidir que cada clase tiene un ancho de 5 años (por ejemplo, 0-4, 5-9, 10-14, etc.). Esta técnica es simple y fácil de implementar, pero no puede ser adecuada si los datos tienen una distribución sesgada o si hay valores atípicos.
Comentarios
Publicar un comentario